Cerrando el ciclo 2019. Irene Pérez (docente y parte de nuestra Comisión Directiva), junto al dúo de Daniela Demicheli y Camila Pérez (integrantes del Quinteto Concordancias), Carolina Belinky (Licenciada en Guitarra y docente), Sofía Porcelli (guitarrista y actualmente Fagotista profesional) y Patricia Chiappa (docente de gran trayectoria concertística) homenajean quienes formaron parte del movimiento de guitarristas en todo el mundo, y en especial a aquellas que tuvieron relación con nuestra ciudad. Es un honor contar con esta selección de guitarristas de diferentes generaciones, para este cierre del ciclo 2019.
La guitarra rosarina poseía un gran peso de mujeres referentes,
maestras e intérpretes. Nuestra primera Comisión Directiva tenía la igualdadnumérica de siete mujeres y siete hombres. El primer concierto en 1950 fue dado
por María Luisa Anido, siguiendo Nelly Ezcaray. También otras importantes
guitarristas interpretaron para nuestra
Asociación: Olga Pierri, Lalyta Almirón, Graciela “Chelita” Pomponio de Zárate
y María Angélica Funes. Hace unos años pudimos escuchar a Silvina López (Paraná), Analía Rego (BS AS) Marcela Sfriso (BS AS), así como dar el tercer premio
del Concurso 2018 a Paula Carrizo y organizar un concierto en septiembre por
nuestros 70 años con la Orquesta de Cámara de Rosario junto a Mariana Márquez(primer premio 2018). Institucionalmente en las últimas décadas tuvieron una
fuerte participación en la gestión, ocupando altos cargos de la Asociación, Alba
D´Andreta (profesora en la Escuela Municipal de Música), Inés Panero de Zemp (profesora
en la Escuela de Música de la UNR) y Cristina Moliné.
Queremos ser
parte y acompañar a las mujeres en éste momento de auge reivindicativo y
sororidad. Muchas mujeres han sido parte de la AGR y queremos rendirles un
especial homenaje, pero el espacio es tan tirano como el tiempo y no podemos
nombrarlas a todas, pero las recordamos con mucho respeto. Este concierto organizado
por la Comisión, es parte de una serie de actividades, como el reestreno del
Concierto N° 1 para guitarra y orquesta (1950) de Lalyta Almirón, y la
Publicación del Boletín N° 5, dedicado a la Mujer Guitarrista donde podemos
leer a Berta Rojas, Silvana Saldaña, Adriana Notta, Silvia Castaños, Josefina
Bertossi y Romina Bisciglia.



