Guitarristas de la Guitarrística: Ciclo para el C.C. Fontanarrosa - Novena entrega
Guitarristas de la Guitarrística
Roberto Ordoñez
Nació en Santa Fe, capital, donde cursó estudios de guitarra en la Academia Prats, del profesor JOSE YEBRA, terminando sus estudios de profesor elemental y superior de dicho Instituto. Participó en el conjunto de sesenta guitarras, conjuntos de cámara, también en actuaciones como solista en recitales organizados por la academia y en dúo de guitarras con el guitarrista JUAN CARLOS MENDOZA.
En la ciudad de Rosario, donde reside, realizo los tres años previos a la licenciatura de la Escuela de Música de la UNR, teniendo como docente en guitarra al profesor RICARDO PERALTA. Completó la carrera de Profesor de Música, en el INSTITUTO DEL PROFESORADO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, con la guía docente en guitarra del profesor JUAN DI LORENZO, también continuando con el mismo en la actualidad, como consulta y guía en el estudio de este instrumento.
Participó en dúo de guitarras con la guitarrista MARIA SOLEDAD LEGASPI y como solista actualmente en conciertos organizados por la ASOCIACION GUITARRISTICA DE ROSARIO y otras instituciones de nuestra ciudad.
Interpreta
Capricho - Johan K. Mertz (1806-1856)
Las Abejas - Agustín Barrios (1885-1944)
El Abejorro - Emilio Pujol (1886-1980)
Sonata K. 208 – Domenico Scarlatti (1685-1757)
Domenico Scalatti (1685-1757), clavecinista napolitano, autor de mas de 500 sonatas, la K 208 adaptada para guitarra. Johann Mertz (1806-1856), Agustín Barrios(1885-1944) y Emilio Pujol(1886-1980), guitarristas y compositores de obras para la guitarra. Las Abejas y El Abejorro son estudios para guitarra. El Capricho, es una forma musical libre en su modo y forma.