La Asociación Guitarrística de Rosario.
La Asociación Guitarrística de
Rosario es una asociación sin fines de lucro que en este 2019 cumple 70 años de
labor ininterrumpida en la ciudad. Su actividad consiste en fomentar la
solidaridad entre los guitarristas, difundir y promover la guitarra, organizar
conciertos, vincularse con otras instituciones musicales, como también gestionar
frente a las autoridades públicas o privadas todo lo concerniente a sus
objetivos.
Durante los últimos 5 años
participaron 178 artistas de nuestros ciclos, sin contar los activos
participantes de nuestros festivales y concursos, proveniente de distintas
vertientes y puntos del planeta. Logramos mantener una interacción en las redes
sociales con fanpage de Facebook, Instagram, Página Web, Twitter y Canal de
Youtube, que supera ampliamente las 2000 visitas mensuales, e incluye fotos,
Streaming y una videoteca con interpretaciones de casi todos los artistas que
participaron de nuestros ciclos. Contamos además con un Boletín Guitarrístico,
publicación periódica que contiene entrevistas, notas de opinión, estudios
guitarrísticos, investigaciones, reseñas y partituras. Además contamos con una
red de productores de diario, radio y televisión quienes nos ayudan a promocionamos
nuestras actividades.
Historia:
“Sus actividades de verdadera categoría artística han
jerarquizado este instrumento tradicional de nuestro país, contribuyendo a la
formación de grandes guitarristas rosarinos que han triunfado meritoriamente en
el ambiente nacional y extranjero”[1]
|
Materiales de producciones de
guitarristas asociados y amigos, disponible en los conciertos.
Festival “Pequeños/Grandes guitarristas”.
[1] LUTGES, M.B. (1972). La música en Rosario. En Historia de las instituciones de la provincia de Santa Fe (Vol. V,
págs 344). Comisón Redactora de Historia de las Instituciones de la Provincia
de Santa Fe.
La actualidad:
Su Comisión Directiva está formada por guitarristas de profesión y vocación, sostenido por la inestimable y fundamental ayuda de sus centenar de asociados. Desarrolla varios festivales anuales y dos ciclos de conciertos anuales. Uno de los ciclos se destina a artistas de trayectoria con un espacio de apertura dedicado a la difusión de jóvenes estudiantes. El otro está destinado a la presentación de discos de reciente factura e incorporar jóvenes talentosos y estudiantes al circuito profesional. El sistema de generación de actividades está pensado a partir de la construcción de lazos y se sostiene con la operación de la sumatoria de actores de intereses diversos. En los últimos años contamos con la colaboración nodal de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, el Centro Cultural Fontanarrosa, el Espacio Cultural Universitario, La Escuela de Música de la FHUMyAR de la UNR, el Centro Cultural Parque de España, la Escuela Municipal de Música Juan Bautista Masa, Instituto del Profesorado de Música y Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Una cantidad ingente de guitarristas seleccionados de todo el país y el extranjero participaron frente a un jurado de alto nivel. Los ganadores participarán del ciclo 2019, junto a la Orquesta de Cámara de Rosario